En este artículo, nos complace compartir información sobre los productos de la reconocida marca GU, especializada en suplementos nutricionales para deportistas. Es importante destacar que toda la información proporcionada aquí está respaldada por las recomendaciones del fabricante GU.
Antes de incorporar cualquier suplemento a tu rutina deportiva, siempre recomendamos consultar con un especialista en nutrición deportiva. Cada individuo tiene necesidades y requerimientos únicos, por lo que recibir orientación profesional garantiza que aproveches al máximo los productos GU de manera segura y efectiva.
Acompáñanos mientras exploramos la gama de productos GU diseñados para mejorar tu rendimiento y recuperación durante tus actividades físicas. Estamos aquí para brindarte la mejor información y asesoramiento para optimizar tu experiencia deportiva.
¡Vamos a sumergirnos en el mundo de GU y descubrir cómo estos productos pueden impulsar tu desempeño!
Un gel energético es un suplemento deportivo diseñado para proporcionar una fuente concentrada de carbohidratos, electrolitos y a veces aminoácidos durante actividades físicas prolongadas. Está especialmente formulado para ser de fácil digestión y absorción rápida, proporcionando energía de manera eficiente durante el ejercicio.
Existen varios tipos de geles energéticos, incluyendo:
GU Gel Energy: Formulado con carbohidratos de acción rápida y duradera, electrolitos y a veces aminoácidos.
GU Roctane Gel Energy: Similar al original pero con una mayor concentración de electrolitos y aminoácidos, ideal para condiciones extremas y esfuerzos prolongados.
GU Liquid Energy: Una versión líquida de los geles tradicionales, ofreciendo una opción más fluida y fácil de consumir.
Los geles energéticos contienen una combinación de carbohidratos (como maltodextrina y fructosa), electrolitos (especialmente sodio) y en algunos casos aminoácidos de cadena ramificada (BCAA) como taurina y beta-alanina.
Los geles deportivos se consumen típicamente antes o durante el ejercicio, dependiendo de la duración y la intensidad de la actividad física. Se ingieren directamente de un envase portable y se recomienda acompañarlos con agua para una mejor absorción.
GUÍA DE USO SUGERIDO:
0-1 Horas de esfuerzo: Para actividades de una hora o menos, consume un gel energético unos cinco minutos antes del ejercicio para asegurarte de que tus reservas de energía estén completas. Es recomendable acompañarlo con unos sorbos de agua para una absorción eficiente.
1-2 Horas de esfuerzo: Durante actividades de más de una hora, consume un gel energético cada 20 a 30 minutos para mantener tus niveles de energía y evitar la fatiga. Asegúrate de hidratarte adecuadamente mientras consumes los geles para optimizar la absorción de combustible.
2-3 Horas de esfuerzo: Para esfuerzos prolongados, combina los geles con otras fuentes de energía como Energy Chews o Hydration Tabs para reponer electrolitos y mantener un rendimiento óptimo.
Más de 3 horas de esfuerzo: En actividades extremadamente largas, incrementa tu ingesta de BCAA con productos como Roctane Energy Gels o Roctane Drink Mix para proteger tus músculos y maximizar tu rendimiento a lo largo del tiempo.
GUÍA DE USO SUGERIDO:
0-1 Horas de esfuerzo: Antes de iniciar tu actividad, asegúrate de estar bien hidratado y con energía. Completa tus reservas de energía consumiendo un Roctane Energy Gel cinco minutos antes del entrenamiento, acompañado de unos sorbos de agua para una absorción eficiente.
1-2 Horas de esfuerzo: Durante actividades de más de una hora, consume un gel energético Roctane cada 30 a 45 minutos para mantener tus niveles de energía y evitar la fatiga. No olvides hidratarte adecuadamente para facilitar la absorción del combustible.
2-3 Horas de esfuerzo: A medida que la duración del ejercicio aumenta, complementa tus geles Roctane con Hydration Tabs para reponer electrolitos o Roctane Energy Drink para obtener energía e hidratación en uno, especialmente en condiciones de calor, humedad o intensidad elevada.
Más de 3 horas de esfuerzo: En esfuerzos extremadamente prolongados, maximiza tu rendimiento consumiendo Roctane BCAA Capsules o Roctane Drink Mix para proteger y preservar la salud de tus músculos a medida que prolongas tu actividad.
GUÍA DE USO SUGERIDO:
0-1 Horas de esfuerzo: Antes de actividades de una hora o menos, completa tus reservas de energía consumiendo un Gel Energético Líquido cinco minutos antes de tu entrenamiento. Acompáñalo con unos sorbos de agua para una absorción óptima del combustible.
1-2 Horas de esfuerzo: Durante actividades de más de una hora, consume un gel energético líquido cada 30 a 45 minutos para mantener un suministro constante de energía. Aunque estos geles contienen algo de agua, es importante seguir hidratándote con líquidos adicionales para evitar la deshidratación.
2-3 Horas de esfuerzo: A medida que la duración del ejercicio aumenta, complementa tus geles energéticos líquidos con otras fuentes de energía como masticables energéticos o pastillas de hidratación para reponer electrolitos y mantener un rendimiento óptimo.
Más de 3 horas de esfuerzo: En esfuerzos prolongados, maximiza tu rendimiento consumiendo productos como Roctane Energy Gels o Roctane Drink Mix, que proporcionan una dosis adicional de BCAA para proteger y preservar la salud muscular durante períodos prolongados de actividad física.
Los geles energéticos proporcionan una fuente rápida y conveniente de energía durante el ejercicio, ayudando a mantener los niveles de glucosa en sangre, reponer los electrolitos perdidos a través del sudor y mejorar el rendimiento y la resistencia.
Los geles energéticos suelen comenzar a hacer efecto entre 10 y 15 minutos después de su ingestión, proporcionando un impulso de energía gradual a medida que los carbohidratos se absorben en el torrente sanguíneo.
Se recomienda tomar un gel deportivo antes o durante el ejercicio prolongado, especialmente cuando se anticipa una necesidad de energía adicional para mantener el rendimiento y evitar la fatiga.
El efecto de un gel energético puede durar entre 30 minutos y una hora, dependiendo de varios factores como la intensidad del ejercicio, el metabolismo individual y la cantidad de gel consumido.